sábado, 17 de marzo de 2018

Hablemos de Falling por The GazettE (Teorías y posible explicación)


Tras el éxito de Falling y las dudas que han surgido respecto a ella, he decidido crear mis propias conclusiones acerca del significado de esta nueva canción y videoclip.
 
Tomad esto como una nueva sección en la que hablaré de temas variados dentro del jrock y también sobre bandas que me gusten.
 
 
Por si alguien todavía no ha visto el PV, (aunque la mayoría lo hemos visto unas 20 veces como mínimo) aquí está:


También dejo la traducción al español que hice ♡


Comencemos con mi pequeño análisis y teorías~

Ruki dijo en Instagram que esta canción trata sobre el pasado y el futuro.
Que debemos enfrentar a nuestro yo pasado y enseñar el resultado de ello, aprendiendo de lo sucedido y aceptándolo sin importar qué tipo de pasado fue, dándonos fuerzas para creer en el futuro.

Este es el tema que se mantendrá y desarrollará a lo largo de toda la canción, así que todo lo que hablaré girará entorno estos dos momentos temporales.



¿Qué representan el chico, la chica y lo que los rodea?

 

Cada uno representa lo comentado anteriormente, el pasado y el futuro.


El chico que da entrada a la historia es el pasado. 
Ya que si nos fijamos, durante unos segundos podemos observar lo que pone en la bolsa que lleva en la cabeza: The past (El pasado). Es una pequeña pista que nos dan desde el principio.


También, a su lado, hay varias hojas con números romanos. Algunas personas dicen que representan los discos lanzados por la banda, pero sólo han lanzado 9 (hay algunos números mayores que esta cifra) así que creo que representan los años de la banda, ya que el videoclip ha sido lanzado para su decimosexto aniversario.

Respecto a la situación del chico, este se encuentra enfermo.
Se ve cómo toma medicación varias veces y tiene hemorragias nasales.


Esto representa que el pasado es algo efímero, que se acaba destruyendo poco a poco hasta acabarse.

Por eso podemos ver cómo la pintada que hace en el baño, la acaba borrando. Refleja su propia existencia.



O cuando casi al final del PV empieza a romper cosas en su habitación y esta finalmente acaba destruida, es el pasado que ya se ha esfumado.




Mientras tanto, la chica representa el papel restante, el futuro.


La chica está llena de energía.
Su papel es el de "matar" lo que representa la metáfora de que debemos cometer locuras, vivir la vida y eliminar todo lo que en el pasado nos ha limitado.

El hombre al que mata creo que puede representar nuestras limitaciones, aquellas que debemos destruir.
Eso también se nos sugiere en la escena que clava el cuchillo contra el billete, "mata el pasado", ya que en el billete pone "Past".



Tras la presentación de ambos personajes, vemos que finalmente los dos se juntan y se muestra una especie de romance entre ellos.




Esto nos quiere transmitir que a la hora de tomar una decisión, no debemos tener en cuenta solo a uno, sino a los dos (pasado y futuro) ya que el uno depende del otro.
Debemos tener en cuenta los errores del pasado y las locuras del futuro.
Aprender del pasado pero sin restringirnos en el futuro y quedándonos anclados.

Y por eso, cuando cada uno recuerda los elementos de su vida (la chica sale con las manos ensangrentadas y el chico ve la pintada), nos recuerda esa relación de dependencia, que cada uno nos ayuda a superar al otro tengamos los problemas que tengamos. Pero a la vez debemos tener en cuenta quienes somos, no debemos olvidar a nuestro yo.





"Elige"

A lo largo de la canción, vemos cómo aparecen varias veces unos carteles que ponen "Choice" (Elección).


Si nos fijamos, en ellos se ve tanto al chico como a la chica, refiriéndose a lo mencionado. (Debemos tener en cuenta al pasado y al futuro a la hora de realizar una elección).

Por eso, cuando Ruki está sentado, se encuentra en el presente, en el acto de escoger y tomar su decisión, estando rodeado tanto por ambos momentos temporales que debe tener en cuenta.


O cuando la chica va a matar al hombre, debe "escoger".


En nuestra vida estamos rodeados de decisiones y nos vemos obligados a tomar una decision, eso es lo que creo que quiere reflejar.



El coche

Si nos fijamos, el chico lleva colgada en el cuello una llave azul. Estaba llave puede ser la llave del coche mostrado en el último minuto del PV.


Cuando conducen el coche y lo estrellan, creo que lo que quieren transmitir es que nosotros tenemos las riendas de nuestra vida, decidimos qué hacer con ella. Nosotros tenemos la llave de nuestro futuro.
Somos libres ya sea para destruirlo si no sabemos manejar el pasado y futuro, o cambiarlo si tenemos a ambos en cuenta.





 El traje de Ruki

A primera vista, pasan desapercibidos ciertos detalles del traje del vocalista. Pero si nos paramos más detenidamente a verlo podremos darnos cuenta de que hay varias palabras escritas en este.

En la manga izquierda y en la parte derecha del pecho.


En la manga pone Ninth Odd Smells, una de las frases claves de este álbum y que apareció durante el tráiler del nuevo disco varias veces. 


 Mientras tanto, en el pecho pone "Phenomenon".



Phenomenon es el nombre que ha recibido la primera fase de Ninth, álbum al que pertenece esta canción.



También, en la parte de atrás del traje de Ruki podemos observar distintas flores: flores de cerezo (sakuras), Gerberas y Ave del paraíso.


He estado buscando un poco sobre el significado de estas flores y he encontrado varios significados que se adaptan muy bien a la temática de la canción.

-La ave del paraíso simboliza la libertad.

-La flor de cerezo, para los antiguos samuráis, simbolizaba la sangre pero también la fragilidad y lo efímero de la vida, asociada al sacrificio y la vida de los samuráis.
A la flor de cerezo está dedicado el hanami (una celebración que se celebra a finales de marzo o principios de abril). En esa fecha se realizan excursiones a lugares donde florecen los cerezos a modo de reunión pero también como una forma de admirar la naturaleza e incluso para reflexionar sobre el carácter efímero de la vida.

-Las gerberas son muy asociadas a la limpieza de los caminos hacia el futuro y a la inocencia, paz y armonía que los colores de las mismas pueden transmitir.


Quizás todos estos detalles en los vestimenta expliquen la mayor aparición del vocalista respecto al resto de miembros, puede que no quisieran que esto pasara desapercibido. También tanta aparición de Ruki puede deberse a que él fue quien escribió la canción y esta se refería a su persona. 
Otra teoría que ha estado rondando por las redes es que puede que haya 5 videoclips, uno dedicado a cada miembro, pero en verdad creo que eso sería algo difícil ya que nunca he visto a una banda hacer tantos MVs para un sólo disco.
(O simplemente ha sido porque sí, ya que en muchas ocasiones quien más aparece en los videoclips de una banda es el vocalista).



Dato curioso

Ruki declaró en Instagram que el coche usado en el PV realmente lo tiraron, no fue ningún efecto especial realizado para que el coche saltara y no se dañara.
Lo único que sobrevivió del coche fue el símbolo de Ninth del capó.


 Este es su estado tras el golpe:







No hay comentarios:

Publicar un comentario