Miembros: 聖/Sho(Vo) 竜弥/Ryuuya(Gt) 烈/Retsu(Gt) 翼/Tsubasa(Ba) 壱世/Issei(Dr)
Entrevistador: KAORU
DIMLIM es la nueva banda del componente de D.I.D. Issei, y el miembro de Deviloof, Ryuya.
Aunque todavía el desarrollo no ha llegado al completo, el vídeo musical de Aharewata que fue publicado junto con la información de la banda el 2 de Abril, ya ha llegado a las 140.000 visitas.
Mientras se están preparando para su Oneman Live inicial el 3 de Junio, que también es el día del lanzamiento de su mini álbum limitado en vivo, VARIOUS, Gekirock ha entrevistado a los miembros de DIMLIM, la banda que está obteniendo más y más atención tanto por el extranjero como por Japón.
- Por favor, habladnos sobre el entorno de DIMLIM. ¿Se formó la banda alrededor de Issei, componente de D.I.D y Ryuya, miembro de Deviloof, como núcleo?
Issei: No, así no es cómo fue. Retsu era el guitarrista de soporte para D.I.D.
A través de la presentación de los miembros llegó Sho, luego a partir de que Retsu y Ryuya fueran amigos, estaban como "Siéntete libre de invitarlo". Pasó un largo tiempo hasta que Tsubasa se uniera finalmente.
- Dado que tenéis un sonido djent/metalcore/progresivo con prominentes partes técnicas, cuando buscasteis miembros, ¿hiciste hincapié en sus habilidades?
Issei: No realmente. Estaba como, "haremos que de alguna forma funcione".
- ¿Tenéis un líder en la banda?
Issei: No hemos decidido ninguno.
Tsubasa: No lo hemos decidido, pero Issei tiene una especie de presencia de líder.
Issei: Más como un jefe.
- ¿Quien es el compositor principal, quien pone las canciones juntas?
Issei: Ese soy yo.
- D.I.D también tenía un sonido electrónico, ¿estáis siguiendo el mismo camino?
Issei: Sí, he tomado mucho de D.I.D .
- ¿Qué software usáis?
Issei: Pro Tools.
- Sho, Tsubasa, ¿Qué hacíais antes de uniros a DIMLIM?
Tsubasa: Estaba en una banda visual kei diferente. No tocaba el tipo de música que quería, también no podía sentir el entusiasmo de los miembros aparte del batería, así que él y yo renunciamos. En esa época encontré estos miembros de casualidad, y como era el tipo de música que quería hacer, también todos a mi alrededor estaban muy motivados así que me gustó D.I.D. Fui arrastrado a la banda, tuve que unirme.
Sho: Nunca había estado en una banda antes. DIMLIM es mi primera banda.
- Es sorprendente. Tu vocalización es versátil y habilidosa. Esta es nuestra primera entrevista así que te voy a preguntar acerca de tus fondos musicales. Sho, ¿qué tipo de música has estado escuchando?
Sho: Cuando era un niño, escuchaba cantantes femeninas, como Kohmi Hirose o Maki Ohguro pero durante la escuela empecé a escuchar a DIR EN GREY y he estado interesado en ellos desde entonces.
- ¿Así que tomaste influencia de Kyo de DIR EN GREY?
Sho: Sí, siempre he intentado copiarlo. De verdad me gustaría que Kyo viera nuestro live.
- ¿Como practicabas antes de unirte a DIMLIM?
Sho: Practicaba en la bañera todo el tiempo.
- Ryuya, la última vez que hicimos una entrevista (2016 august issue) escuchabas bandas como PERIPHERY, MEMPHIS MAY FIRE como tus favoritas, ¿verdad?
Ryuya: Si hablamos de bandas extranjeras, sí. De bandas japonesas, me encanta lynch. En mis años de estudiante, solía tocar en una banda emocore/screamo así que me también gustaban bandas como TAKEN. Aparte de esto, escucho bandas menores y heavy que ninguno de los miembros escucha tanto del extranjero como de Japón. Es difícil de explicar, pero también escucho el tipo de música que se toca en live houses durante las actuaciones. Como XXYYXX.
- ¿Y qué hay de ti, Retsu?
Retsu: Mi padre estaba muy interesado en la música, así que influenciado por él, en mis años de colegio elementario, escuchaba cosas como BACKSTREET BOYS, HOOBASTANK, BON JOVI.
A pesar de que solo me gustaran ocasionalmente, escuchaba a estos artistas. En la escuela media, me interesé en The GazettE, y desde ahí estuve obseso con ellos. RUKI es un dios. Todavía en la escuela media, en esa época pensaba que The GazettE era la banda mas intensa del mundo pero después me topé con BRING ME THE HORIZON y estaba como "mierda". Desde ahí me interesé en más bandas hardcore occidentales. Me gustan mucho ERRA y PERIPHERY. Aun así, la banda que mas me influenció es The GazettE. Quiero escucharlos hasta cuando muera.
- ¿Has escuchado BALLAD BEST ALBUM TRACES Vol.2 que ellos han lanzado recientemente (2017 Marzo)?
Retsu: Por supuesto, lo compré. Es ASOMBROSO. No pude soportar escuchar solo las previews en YouTube, así que compré una tarjeta de iTunes y acabé comprando todas las canciones...
- Es un álbum genial. ¿Y qué hay de ti, Tsubasa?
Tsubasa: Originalmente me gustaba la música de los juegos. Por gente como Nobuo Uematsu o Motoi Sakuraba. Uematsu trabajó en la saga Final Fantasy, Sakuraba trabajó en Baten Kaitos. En la escuela media, escuchaba mucha música de videojuegos y de ahí pasé a las canciones de anime y Vocaloid. Después de eso, en la escuela media, empecé a tocar instrumentos como un hobby, por eso empecé escuchando a XJAPAN, y todavía es mi banda favorita.
- Aunque has estado generaciones después, tú sabes acerca de X.
Tsubasa: Sí. Es porque no es sobre generaciones. TAIJI es mi bajista favorito, así que busqué sus raíces musicales. Aunque estoy tocando en una banda como esta, cuando se vuelve música fuerte, escucho a PERIPHERY y POLYPHIA etc. pero no estoy muy familiarizado con ellos. Diría que hay muchas bandas hard rock, heavy metal y punk de los 80s y 90s que escucho. Aproximadamente desde la escuela media, hacia covers instrumentales de bandas como DREAM THEATER, Mr.BIG, LOUDNESS, X etc. y gracias a eso, creo que he podido alcanzar las partes técnicas. Estuve obsesionado con el visual kei en el camino. Solo hay unos pocos hombres en la escena que les guste el visual kei, pero lo hago. Incluso las bandas con las que toco en los eventos, si me gusta su música, los busco en YouTube.
- ¿Hay alguna banda visual kei en particular que te haya gustado últimamente?
Tsubasa: Me gusta MORRIGAN. Son geniales y tocaremos con ellos así que lo estoy esperando.
- Cuando se trata de bandas extremadamente intensas, NOCTURNAL BLOODBUST representa el visual kei. ¿Qué piensas sobre ellos?
Tsubasa: Pienso que son impresionantes. Me gustaría superarlos cueste lo que cueste.
- Ya veo. ¿Qué hay de ti, Issei?
Issei: Primero a mi madre le gustaba un pianista llamado Richard Clayderman, así que pensé "Quiero verlo en concierto" y así fui a mi primer concierto. Aunque me dormí durante ello. Luego, mi madre tenia DAHLIA lanzado en 1996, cuarto album de XJAPAN, tal vez sólo me gustaba el piano pero ocasionalmente escuchaba ese CD. Después de eso, me interesé en DIR EN GREY y quería estar en una banda.
- ¿Richard Clayderman? ¿Aprendiste a tocar el piano?
Issei: Me enseñaron cuando era pequeño, pero después de 3 años, empecé a quejarme porque era muy difícil y me quité. Ahora, no puedo siquiera tocar "Neko funjatta".
- ¿Eras tú quien también hacia riffs?
Issei: Hago lo que sería la base, pero pienso que es mejor que un guitarrista haga el arreglo así que se lo dejo a ellos.
- Siguiente, me gustaría preguntarte acerca de las 3 canciones que lanzasteis del mini album, VARIOUS. Antes que nada, ¿cuál es la afinación?
Issei: Es drop #7 en una guitarra de 7 cuerdas. Era incluso así en D.I.D así que pensamos mantenerlo.
- En Aharewata (pista 1) al final del interludio, el acorde de la guitarra cambia considerablemente, ¿verdad? ¿No es difícil de tocar?
Ryuya: Para ser justo, esta canción esta llena de partes difíciles.
Tsubasa: En Aharewata, la línea del bajo esta llena de unísonos también, como la parte del verso "diriririrriri" también es unísono, así que te hace pensar "¿¡Qué demonios?!"
- A veces pienso que en el loud rock o metal, el bajo se pierde bajo todas las afinaciones bajas, pero con DIMLIM, el bajo actualmente destaca, hay muchas partes chocantes y es realmente guay en mi opinión.
Tsubasa: En efecto, si lo comparamos con otras bandas de heavy, tal vez recalcamos más el bajo. X JAPAN también, hacía que el bajo resaltara en su música.
- Por favor, habladme acerca de la letra de Aharewata que también tiene un vídeo musical en YouTube.
Sho: El tema principal de las letras durante todo el album es "sobre amor". Amor propio, amor hacia compañeros, amor hacia padres...Me gustaría escribir sobre varios tipos de amor. Sobre Aharewata, cuando escribí las letras estaba pensando sobre la mejor manera de demostrar "amor" hacia otra persona, según mi concepto, "ingerir" nuestro compañero no es el último nivel de amor. Aunque mi intención no es decidirlo. El MV lo muestra de forma grotesca, pero quería que la gente lo viera desde distintas direcciones.
- Podríamos decir que la interpretación se deja al oyente, ¿verdad? Si traducimos la parte en inglés, conseguimos algo cercano al fetichismo escatológico.
Todos: Escatológico.
Sho: En efecto. Canibalismo, ¿verdad? Con sentimientos psicópatas. Esa es la última cosa en mi opinión.
- ¿Te influenciaste en películas psicológicas, canibalistas tal vez?
Sho: Amo las películas. Como El silencio de los corderos (1991), Hannibal (2001). Anime muy antiguo por ejemplo Midori: La niña de las camelias (1992). También La montaña sagrada (1998).
- Es un vídeo musical muy chocante pero, ¿hubo algún momento notable mientras lo grababais?
Sho: El chico que aparece fue a comprar hígado y aunque estuviera crudo, lo mordió...
Ryuya: Cuando ellos dijeron "¡Hígado por favor!" esa fue la parte más graciosa.
Tsubasa: Se sacrificó por actuar para nosotros.
- Cuando se trata de vocales, ¿cuál es la parte más difícil en DIMLIM?
Sho: Los gritos bajos. Son difíciles de ejecutar en un concierto.
- La última parte en Aharewata donde los vocales gradualmente aumentan poco a poco como en una ópera parece difícil también.
Sho: Oh, sí también es duro.
Issei: "¡Esto va a funcionar!" - Pensé mientras se me ocurrió.
- Es casi sádico. Pero suena genial.
Tsubasa: En el estudio sale perfectamente, pero en los conciertos no tiene suficiente experiencia y creo que también está nervioso.
Sho: Oh, el punto principal es cómo extiendes tu garganta antes del concierto, ¿no? Intentando flexionar y demás.
Si quieres leer la segunda parte, pulsa aquí.